VIGILANCIA ZOOSANITARIA DE LA NORMATIVIDAD FEDERAL ESTATAL Y MUNICIPAL
Garantizar y priorizar el cumplimiento de las normativas de sanidad e inocuidad de productos ganaderos, agrícolas y pesqueros en protección de la salud de las y los consumidores.
Mantener el estatus internacional acreditado-modificado en materia de tuberculosis bovina que otorga el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
Se fortalecieron las campañas zoosanitarias y programas de capacitación para proteger la producción pecuaria y garantizar la sanidad del hato ganadero con estándares de competitividad internacional, realizamos 8 campañas zoosanitarias para proteger la producción pecuaria, sobresalen las campañas para prevenir la tuberculosis y brucelosis, enfermedades con riesgo de transmisión a humanos. Se realizaron 17 mil 873 pruebas en cabezas de ganado en los municipios de Bacalar, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Solidaridad, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Cozumel, y se realizó el barrido estatal complementario en 29 mil 126 pruebas en cabezas de ganado bovino con el objetivo de mantener el estatus internacional acreditado-modificado en materia de tuberculosis bovina que otorga el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
Vacunas, muestreó brucelosis, tuberculosis, varroa, rabia, garrapata, seguimiento influenza aviar, fiebre porcina clásica y asistencia técnica en materia de inocuidad pecuaria.
Es de continuidad, se realizaron 17 mil 873 pruebas en cabezas de ganado en los ejercicios 2023 y 2024