Gobierno del Estado de Quintana Roo

Nuestro Blog

Frijol
Frijol

FRIJOL (Phaseolus vulgaris L.)   Todo sobre el frijol (Phaseolus vulgaris L.): La proteína natural. Los frijoles son una de las legumbres más populares y consumidas en todo el mundo. Han sido un alimento básico en muchas culturas durante siglos y se han utilizado en una variedad de platos tradicionales en todo el mundo. La historia de los frijoles se remonta a miles de años atrás, cuando las personas comenzaron a cultivarlos por primera vez en América Central y del Sur. Desde entonces, los frijoles se han convertido en un alimento básico en la mayoría de las cocinas del mundo,...

Maíz
Maíz

Maíz (Zea mayz)   Todo sobre el Maíz: El Cereal que Alimenta a México. En México, el maíz es parte de nuestra alimentación diaria, es uno de los cultivos básicos y de mayor presencia en el país, tiene diversos usos tanto en ganadería como en la industria, desde el punto de vista alimentario, económico, político y social, es el cultivo agrícola más importante (Hernández 1971, Polanco y Flores 2008, SIAP 2008). ORIGEN: El maíz (Zea mays ssp. mays) pertenece a la familia botánica Poaceae o Gramineae, al igual que el trigo, el arroz, la cebada, el centeno y la avena. Este cereal fue domesticado ...

apiario

A diferencia de otras actividades pecuarias, en la apicultura, son muy marcados los tiempos en los que se debe realizar ciertos manejos en el apiario, con la finalidad de alcanzar los indicadores productivos que hagan rentable la actividad, es por tal razón que la SEDARPE pone a disposición Calendario de “Manejo y Conservación del apiario”

ABEJAS SIN AGUIJÓN: MELIPONICULTURA
ABEJAS SIN AGUIJÓN: MELIPONICULTURA

¿Qué son las abejas sin aguijón? Las abejas sin aguijón, nativas o meliponas son insectos sociales que viven en colonias y en cada colonia existen “castas” que se definen como grupos de abejas con trabajos específicos,

¿SABIAS ESTO DE LOS GANADOS BOVINOS?
¿SABIAS ESTO DE LOS GANADOS BOVINOS?

Los bovinos se dividen principalmente en dos grandes grupos: los Bos primigenius taurus y los Bos primigenius indicus. Para ponerlo en palabras familiares estos dos grupos de bovinos están entre el binomio toro/vaca y los cebúes. Ambos son populares en todo el mundo y su evolución ha dado pie al surgimiento de más de 900 razas de ganado que se han desarrollado dependiendo de las particularidades y necesidades de cada región,

OVINOCULTURA
OVINOCULTURA

Los bovinos se dividen principalmente en dos grandes grupos: los Bos primigenius taurus y los Bos primigenius indicus. Para ponerlo en palabras familiares estos dos grupos de bovinos están entre el binomio toro/vaca y los cebúes. Ambos son populares en todo el mundo y su evolución ha dado pie al surgimiento de más de 900 razas de ganado que se han desarrollado dependiendo de las particularidades y necesidades de cada región.

medicina preventiva

Los bovinos se dividen principalmente en dos grandes grupos: los Bos primigenius taurus y los Bos primigenius indicus. Para ponerlo en palabras familiares estos dos grupos de bovinos están entre el binomio toro/vaca y los cebúes. Ambos son populares en todo el mundo y su evolución ha dado pie al surgimiento de más de 900 razas de ganado que se han desarrollado dependiendo de las particularidades y necesidades de cada región.

VIGILANCIA ZOOSANITARIA DE LA NORMATIVIDAD FEDERAL ESTATAL Y MUNICIPAL

Garantizar y priorizar el cumplimiento de las normativas de sanidad e inocuidad de productos ganaderos, agrícolas y pesqueros en protección de la salud de las y los consumidores.

Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola.

Este programa nos permite preservar, mejorar y ampliar la superficie bajo riego en áreas de temporal tecnificado para contribuir a mantener la producción en la agricultura de riego y de temporal tecnificado.

previous arrow
next arrow

Servicios

Avisos de Interés

Noticias

Con la certificación de granjas acuícolas y pesca se fortalece las cadenas productivas y de comercio de ambos sectores en Quintana Roo: SEDARPE
Con la certificación de granjas acuícolas y pesca se fortalece las cadenas productivas y de comercio de ambos sectores en Quintana Roo: SEDARPE
Invierte el gobierno humanista de la gobernadora Mara Lezama más de 6.6 mdp para el sector pesquero: SEDARPE
Invierte el gobierno humanista de la gobernadora Mara Lezama más de 6.6 mdp para el sector pesquero: SEDARPE
Se consolida bloque peninsular de sanidad e inocuidad agropecuaria ante la amenaza del gusano del barrenador: SEDARPE
Se consolida bloque peninsular de sanidad e inocuidad agropecuaria ante la amenaza del gusano del barrenador: SEDARPE
MAYO INFORME DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PUBLICA 2025
MAYO INFORME DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PUBLICA 2025
ABRIL INFORME DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PUBLICA 2025
ABRIL INFORME DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PUBLICA 2025
ABRIL INFORMES DE SOLICITUDES ARCO 2025
ABRIL INFORMES DE SOLICITUDES ARCO 2025
MAYO INFORMES DE SOLICITUDES ARCO 2025
MAYO INFORMES DE SOLICITUDES ARCO 2025
Se suma Gobierno del Estado a la cooperación y diálogo para fortalecer la pesca sustentable: SEDARPE
Se suma Gobierno del Estado a la cooperación y diálogo para fortalecer la pesca sustentable: SEDARPE
previous arrow
next arrow

Rendición de Cuentas

La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, a través de su Instituto de Formación Especializada en Derechos Humanos (IFEDH) les extiende una atenta invitación a formar parte de la Segunda Generación de la Especialidad en Interés Superior de la Niñez y Adolescencia.

Este programa a distancia, con duración de un año, te permitirá obtener herramientas para fortalecer tu capacidad de implementar políticas públicas, asesorar a instituciones y organizaciones, o incluso llevar a cabo investigaciones que impacten positivamente en las vidas de niñas, niños y adolescentes. Además, tendrás acceso a enfoques prácticos para aplicar en tu día a día, convirtiéndote en un agente de cambio real.

Para mayor información, y para realizar el pre-registro, pueden consultar la siguiente liga:

Segunda Generación de la Especialidad en «El Interés Superior de la Niñez y Adolescencia»

Convocatoria para documentar los procesos de evaluación y los avances en la mejora continua en las Instituciones de Educación Superior.

Les invitamos a consultar y considerar su participación en el siguiente enlace:
🔗 Convocatoria SEAES

.

Descarga la Convocatoria

Checa las bases en el PDF, lo puedes descargar aqui

Redes Sociales

Consulta Pública a la ley de Educación Superior del Estado de Quintana Roo

Ubícanos y Contáctanos

facebook.com/desarrolloagropecuarioqroo
x.com/SEDARPE_QROO
AV. VENUSTIANO CARRANZA NO.201 COL. CENTRO, C.P. 77000.
Contacto de correo
983 835 16 30