Gobierno del Estado de Quintana Roo

Nuestro Blog

Frijol
Frijol

FRIJOL (Phaseolus vulgaris L.)   Todo sobre el frijol (Phaseolus vulgaris L.): La proteína natural. Los frijoles son una de las legumbres más populares y consumidas en todo el mundo. Han sido un alimento básico en muchas culturas durante siglos y se han utilizado en una variedad de platos tradicionales en todo el mundo. La historia de los frijoles se remonta a miles de años atrás, cuando las personas comenzaron a cultivarlos por primera vez en América Central y del Sur. Desde entonces, los frijoles se han convertido en un alimento básico en la mayoría de las cocinas del mundo,...

Maíz
Maíz

Maíz (Zea mayz)   Todo sobre el Maíz: El Cereal que Alimenta a México. En México, el maíz es parte de nuestra alimentación diaria, es uno de los cultivos básicos y de mayor presencia en el país, tiene diversos usos tanto en ganadería como en la industria, desde el punto de vista alimentario, económico, político y social, es el cultivo agrícola más importante (Hernández 1971, Polanco y Flores 2008, SIAP 2008). ORIGEN: El maíz (Zea mays ssp. mays) pertenece a la familia botánica Poaceae o Gramineae, al igual que el trigo, el arroz, la cebada, el centeno y la avena. Este cereal fue domesticado ...

apiario

A diferencia de otras actividades pecuarias, en la apicultura, son muy marcados los tiempos en los que se debe realizar ciertos manejos en el apiario, con la finalidad de alcanzar los indicadores productivos que hagan rentable la actividad, es por tal razón que la SEDARPE pone a disposición Calendario de “Manejo y Conservación del apiario”

ABEJAS SIN AGUIJÓN: MELIPONICULTURA
ABEJAS SIN AGUIJÓN: MELIPONICULTURA

¿Qué son las abejas sin aguijón? Las abejas sin aguijón, nativas o meliponas son insectos sociales que viven en colonias y en cada colonia existen “castas” que se definen como grupos de abejas con trabajos específicos,

¿SABIAS ESTO DE LOS GANADOS BOVINOS?
¿SABIAS ESTO DE LOS GANADOS BOVINOS?

Los bovinos se dividen principalmente en dos grandes grupos: los Bos primigenius taurus y los Bos primigenius indicus. Para ponerlo en palabras familiares estos dos grupos de bovinos están entre el binomio toro/vaca y los cebúes. Ambos son populares en todo el mundo y su evolución ha dado pie al surgimiento de más de 900 razas de ganado que se han desarrollado dependiendo de las particularidades y necesidades de cada región,

OVINOCULTURA
OVINOCULTURA

Los bovinos se dividen principalmente en dos grandes grupos: los Bos primigenius taurus y los Bos primigenius indicus. Para ponerlo en palabras familiares estos dos grupos de bovinos están entre el binomio toro/vaca y los cebúes. Ambos son populares en todo el mundo y su evolución ha dado pie al surgimiento de más de 900 razas de ganado que se han desarrollado dependiendo de las particularidades y necesidades de cada región.

medicina preventiva

Los bovinos se dividen principalmente en dos grandes grupos: los Bos primigenius taurus y los Bos primigenius indicus. Para ponerlo en palabras familiares estos dos grupos de bovinos están entre el binomio toro/vaca y los cebúes. Ambos son populares en todo el mundo y su evolución ha dado pie al surgimiento de más de 900 razas de ganado que se han desarrollado dependiendo de las particularidades y necesidades de cada región.

VIGILANCIA ZOOSANITARIA DE LA NORMATIVIDAD FEDERAL ESTATAL Y MUNICIPAL

Garantizar y priorizar el cumplimiento de las normativas de sanidad e inocuidad de productos ganaderos, agrícolas y pesqueros en protección de la salud de las y los consumidores.

Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola.

Este programa nos permite preservar, mejorar y ampliar la superficie bajo riego en áreas de temporal tecnificado para contribuir a mantener la producción en la agricultura de riego y de temporal tecnificado.

previous arrow
next arrow

Servicios

Avisos de Interés

Noticias

Chetumal será sede del XXXII Congreso Internacional de Actualización Apícola en 2026
Chetumal será sede del XXXII Congreso Internacional de Actualización Apícola en 2026

Chetumal será sede del XXXII Congreso Internacional de Actualización Apícola en 2026 Hecho histórico que impulsa a la capital del estado y abre nuevas oportunidades para las y los apicultores -La gobernadora Mara Lezama impulsa la prosperidad compartida reconociendo a quienes cuidan de las abejas y el medio ambiente Veracruz.- El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), participa en el XXXI Congreso Internacional de Actualización Apícola, realizado en Veracruz y organizado por la Asociación Nacional de Médicos Veterinarios Zootecnistas Especialistas en Abejas A.C. Este ... Leer más

Se fortalece la defensa de la industria cañera en México: SEDARPE
Se fortalece la defensa de la industria cañera en México: SEDARPE

Quintana Roo participa en acuerdos clave con AGRICULTURA para proteger a las y los productores CDMX.– En el marco de la reunión con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, se tomaron acuerdos relevantes en favor de las y los productores de caña del país. El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Jorge Aguilar Osorio, participó en representación del Gobierno de Quintana Roo, que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reafirmando el compromiso estatal con el fortalecimiento del sector cañero. Uno de los puntos centrales fue la defensa de ... Leer más

Denominación de Origen de la Miel transformará la producción apícola en la Península de Yucatán
Denominación de Origen de la Miel transformará la producción apícola en la Península de Yucatán

Los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo consolidan esfuerzos técnicos para proteger y promover la miel como producto emblemático de la región José María Morelos.- En el marco de la reunión del Comité Técnico Científico para la gestión de la Denominación de Origen de la Miel Apis Mellifera de la Península Maya, autoridades estatales, productoras y productores, así como instituciones académicas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo se dieron cita para revisar y fortalecer los aportes técnicos que sustentan esta iniciativa. El encuentro da continuidad a los acuerdos alcanzados en mesas de trabajo previas, celebradas en Mérida y Campeche, ... Leer más

Feria de la Miel “Lágrimas de Oro Maya” celebra la apicultura y fortalece el campo quintanarroense
Feria de la Miel “Lágrimas de Oro Maya” celebra la apicultura y fortalece el campo quintanarroense

Un espacio de transformación, identidad y prosperidad compartida, impulsado por un gobierno humanista con corazón feminista -Las y los apicultores desempeñan un papel clave en la elaboración de productos derivados de la miel Playa del Carmen.- Este jueves fue inaugurada la Feria de la Miel “Lágrimas de Oro Maya (K’ank’an maayaj ja’il ich)”, evento organizado por el Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE) y el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria. Este encuentro celebra la apicultura como fuente de cultura, sustento y desarrollo para las comunidades ... Leer más

previous arrow
next arrow

Rendición de Cuentas

¡Yo Decido mi Futuro! (Violencia en el Noviazgo)
¡Yo Decido mi Futuro! (Violencia en el Noviazgo)
¡Yo decido!
¡Yo decido!
¡Yo Exijo Respeto! (Violencia sexual)
¡Yo Exijo Respeto! (Violencia sexual)
previous arrow
next arrow

Convocatoria para documentar los procesos de evaluación y los avances en la mejora continua en las Instituciones de Educación Superior.

Les invitamos a consultar y considerar su participación en el siguiente enlace:
🔗 Convocatoria SEAES

.

Redes Sociales

Ubícanos y Contáctanos

facebook.com/desarrolloagropecuarioqroo
x.com/SEDARPE_QROO
AV. VENUSTIANO CARRANZA NO.201 COL. CENTRO, C.P. 77000.
Contacto de correo
983 835 16 30