ESTRUCTURA DEL COMITÉ DE IGUALDAD
SESIONES
Sesiones del Comité de Igualdad 2025
CAPACITACIONES
EVENTOS DE CAPACITACIÓN
Conceptos Básicos de Género, Igualdad sustantiva de acuerdo a lo establecido en la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Quintana Roo.
Como parte del fortalecimiento del Comité de Igualdad en SEDARPE, la D. en E. Graciela Brigitte Heredia Schultz, servidora pública comprometida con el cumplimiento de las normas en materia de igualdad, gestionó el acercamiento con la Secretaría de las Mujeres para dar seguimiento institucional al comité designado.
En cumplimiento de este compromiso, se promovieron acciones de capacitación orientadas a sensibilizar y formar al personal en temas fundamentales. Entre ellas, se coordinó el curso “Conceptos Básicos de Género e Igualdad Sustantiva”, impartido los días 1 y 3 de octubre por la Lic. Saidy Darany Jiménez Puc, Jefa del Departamento de Análisis y Estudio de las Violencias de la Secretaría de las Mujeres. El contenido del curso se alineó con lo establecido en la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Quintana Roo, fortaleciendo así las capacidades institucionales para promover entornos laborales más equitativos e incluyentes.
Estas acciones reflejan el compromiso de SEDARPE con la formación continua, la equidad sustantiva y la mejora de sus procesos en materia de derechos humanos y perspectiva de género.









MARCO NORMATIVO
NORMA
CONTENIDO RELEVANTE
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
- Art. 1°: Prohíbe toda discriminación
- Art 4°: Reconoce la igualdad entre mujeres y hombres.
- Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo
Reconoce el derecho a la igualdad y a una vida libre de violencia
- Ley para la igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Quintana Roo
Establece principios, políticas públicas y obligaciones institucionales para garantizar la igualdad sustantiva
- Reglamento de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Quintana Roo
Detalla mecanismos operativos para implementar acciones de igualdad en dependencias estatales.
- Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Quintana Roo
Define tipos de violencia, medidas de prevención y atención institucional.
- Reglamento de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Establece Protocolos y procedimientos para dependencias públicas
- Ley para Prevenir, Atender y Eliminar la Discriminación en el Estado de Quintana Roo
Prohíbe actos discriminatorios y promueve políticas inclusivas.
- Programa estatal integral para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres 2023-2027
- Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de Acoso Sexual, Hostigamiento Sexual y Aprovechamiento Sexual en el Poder Ejecutivo del Estado
- Pronunciamiento de Cero Tolerancia al Acoso Sexual y Hostigamiento Sexual.
ACCIONES REALIZADAS
ENCUESTAS SOBRE LA EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA PQCI
El pasado 30 de septiembre de 2025, la Lic. Saidy Darany Jiménez Puc, jefa del Departamento de Análisis y Estudio de las Violencias de la Secretaría de las Mujeres, aplicó encuestas en SEDARPE para evaluar la efectividad del Programa de Igualdad PQCI.
Esta acción fue promovida por la D. en E., servidora pública designada para dar seguimiento al Comité de Igualdad, quien gestionó el acercamiento con la Lic.
Jiménez Puc con el objetivo de rescatar y revitalizar dicho comité. El propósito fue establecer un parámetro claro sobre su funcionamiento y detectar áreas de oportunidad para fortalecer las políticas institucionales de equidad y prevención de violencias.
La jornada se desarrolló en un ambiente de colaboración, reafirmando el compromiso de SEDARPE con la mejora continua, la inclusión y la transparencia en sus procesos.


