El certificado de registro bovino es un documento clave en la industria ganadera, que sirve para garantizar la calidad genética, facilitar la comercialización y promover la reproducción de ganado de calidad.
Este documento oficial certifica los antecedentes genealógicos (padres, abuelos y/o bisabuelos) de un animal, y acredita la pureza de sangre de los animales y su progenie.
Utilidad de los certificados de registros
El registro genealógico sirve para llevar a cabo un programa de selección orientado a mejorar las características productivas de un hato. Este documento es requerido en exposiciones, concursos ganaderos y demás eventos que exijan probar la identidad y descendencia de los animales.
En la actualidad el gobierno del estado de Quintana Roo, otorga apoyo económico para la adquisición de sementales con certificado de registro bovino, impulsando el mejoramiento genético en las unidades de producción pecuaria y por otro lado garantizando que el productor reciba de manos de los proveedores los semovientes con las características ideales para la reproducción en sus hatos ganaderos.
En los últimos años la mejora genética a incidido en una mayor tasa de preñez, de nacimientos y en menor tiempo de ganancia de peso de los becerros, reflejándose la calidad de bovinos producidos para el comercio local, nacional e internacional.